Recent Posts

ELABORACION




 http://conceptosplasticos.com/wp-content/uploads/2014/06/Empaques-Multicapa-700x460-700x460.jpg


ELABORACION

RECICLADO 

Elementos plásticos residuales de las empresas dedicadas al desmantelamiento de residuos electrónicos, Polipropileno (PP), Polietilenos de alta y baja densidad (LDPE, HDPE), Poliestirenos (PS, HIPS)
Materiales resultantes del tratamiento y recuperación de Llantas usadas en diferentes granulometrías.

MOLIDO
  •  Tolva (Chapa nº 16 y boca rectangular de 45 cm x 22 cm): ingreso del material a moler.
  • Zona Molienda. Formado por un sistema de cuchillas rotativas montadas sobre un sistema de “porta cuchillas” intercambiables que se encuentran adosadas a un rotor estriado de acero 4140.
  • La “Zaranda”, vinculada al sistema descrito    anteriormente, intercambiable, define la granulometría del producto final. Su espacio útil es de 40 cm x 20 cm.

Se construyeron 5 (cinco) zarandas con distintos diámetros en sus perforaciones, los cuales definen las granulometrías del producto:
- rectangular de 7,5 x 5 cm;- circulares de 1 cm, 0.5 cm, 0.4 cm y 0.275 cm de diámetro.

 MOLDEO
 Mediante un proceso industrial denominado “extrusión”, el plástico es fundido e inyectado en un molde, dando como resultado bloques plásticos que se utilizan para la construcción de vigas y paredes de viviendas, a través de un sistema que los une ¡como si fueran piezas de lego!
DIMENSIONES 
Resultado de imagen para molde para producir bloques de plástico
 Geometría.
Mampuesto de dimensiones constantes y
convencionales (5,5 cm x 12,5 cm x 26,2 cm) de
forma de paralelepípedo de base rectangular
Textura
La textura superficial es lisa, apta
paraexteriore impide ue ingrese el agua atravez de el
Peso.
 El peso promedio por unidad es del orden de 1,4 kg3.
Los ladrillos elaborados con plásticos reciclados sonlivianos por el bajo peso específi co de la materia prima.
Esto se traduce en la reducción del peso de la mamposteria de PET un 27% respecto de una mampostería de ladrillos de tierra cocida
Densidad.
 La densidad promedio del ladrillo es del orden de1.150 kg/m3.
FUENTE: http://ecoinventos.com/casas-de-ladrillos-de-plastico/

0 comentarios:

Publicar un comentario